POR: DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA
La empresa minera MINSUR S.A. opera en varias regiones del Perú, desarrollando actividades de extracción y procesamiento de minerales. A continuación, se detallan sus principales operaciones:
Unidad Minera San Rafael – Puno: Ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, departamento de Puno, la mina San Rafael es una operación subterránea especializada en la extracción de estaño. Es reconocida como uno de los principales productores de este mineral a nivel mundial, contribuyendo significativamente a la producción global.
Unidad Minera Pucamarca – Tacna
Planta de Fundición y Refinería de Pisco – Ica: Localizada en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica, esta planta procesa el concentrado de estaño proveniente de la mina San Rafael.
Participación en Mina Justa – Ica: Minsur posee una participación del 60 % en Marcobre S.A.C., empresa que opera la mina de cobre Mina Justa, ubicada en San Juan de Marcona, región Ica.
Minsur S.A. en el Perú, correspondientes al periodo 1999–2024, con base en la información que aparece en la tabla: La empresa obtuvo ingresos operacionales acumulados por un total de USD 14,155 millones, lo cual refleja un importante volumen de ventas en el periodo. Este valor da cuenta de la magnitud de las operaciones mineras de MINSUR en el país.
Los costos directos asociados a la producción ascendieron a USD 5,217 millones, lo que representa aproximadamente un 36.8 % de las ventas, señalando una estructura de costos eficiente para el sector minero.
Resultado antes de impuestos: La utilidad antes del impuesto a la renta fue de USD 7,462 millones, mostrando que los gastos financieros no redujeron considerablemente la rentabilidad operativa.
Impuesto a la renta: Se pagaron USD 2,327 millones en impuestos a la renta, lo que representa aproximadamente un 31.1 % de las utilidades antes de impuestos, dentro del rango esperado de carga tributaria efectiva en minería.
Utilidad neta del ejercicio: Finalmente, MINSUR registró una utilidad neta acumulada de USD 4,881 millones durante los 25 años, lo que equivale a una rentabilidad neta del 34.5 % sobre las ventas totales, cifra destacable en el sector minero latinoamericano.
Así, la empresa minera MINSUR S.A. ha demostrado una rentabilidad sostenida y eficiente entre los años 1999 y 2024. Sus altos márgenes brutos y operativos, así como su control de gastos operativos y financieros, revelan una gestión sólida.