22.3 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
29 C
Omate
22 C
Arequipa
16.9 C
Mollendo
7 julio, 2025 11:36 am

La sólida producción de cobre impulsada por grandes empresas

El 93.5 % de la producción nacional está en manos de 10 compañías mineras.

POR: DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA     

La producción cuprífera en el país durante los primeros cuatro meses del 2025, destaca el alto grado de concentración empresarial que define estructuralmente a la minería peruana.

La producción total de cobre (enero-abril) son 886,717 toneladas métricas finas (TMF) y el número de empresas productoras, 53. Las 10 primeras empresas (19 % del total) producen el 93.5 % del cobre nacional. Las otras 43 empresas (81 % del total) apenas producen el 6.5 % restante. Este nivel de concentración es altísimo y marca un fenómeno estructural en la industria minera peruana.

Cinco empresas, como son Southern Peru Copper Corporation, Sociedad Minera Cerro Verde, Minera Las Bambas, Compañía Minera Antamina y Anglo American Quellaveco concentran el 71.3 %, y tienen tecnología avanzada y practican economías de escala. Son también las más expuestas a conflictos sociales y desafíos logísticos.

También se señala que hay empresas medianas, ellas son Minera Chinalco Perú, Marcobre (Mina Justa), Hudbay Perú, Antapaccay y El Brocal. Aunque individualmente importantes, estas empresas representan producción secundaria, dependiente muchas veces de mercados, precios y condiciones externas para sostener márgenes de operación.

Entonces, el 93.5 % de la producción cuprífera está en manos de solo 10 empresas, confirmando una concentración productiva extrema. El Perú sigue siendo una potencia minera global, pero altamente dependiente de un puñado de operaciones.

Análisis & Opinión