POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA
En Ilo, la ejecución del gasto público durante el 2024 ha dejado cifras que resultan difíciles de justificar ante una población que espera soluciones concretas. Los propios números del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan cómo la ineficiencia y la falta de agilidad administrativa han puesto un freno a proyectos que pudieron mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.3211
En el 2024, la Municipalidad de Ilo (MPI) dejó de invertir 4 millones de soles (cuatro millones de soles) y dejó en stand by 18 obras. En realidad, esto representa S/ 3.6 millones (tres millones seiscientos mil soles) completamente inmovilizados, lo que agravó la ineficiencia del gasto. Muchos de estos, si bien fueron proyectos pequeños o de ejecución rápida, en realidad debieron ser de ejecución inmediata.
Se deja notar que hay falta de planificación operativa efectiva. La burocracia o falta de personal técnico capacitado podría estar retrasando licitaciones, contratos, entregas de terrenos o supervisiones. La baja ejecución de proyectos pequeños indica falta de agilidad administrativa más allá de temas técnicos complejos.
La no ejecución de obras como servicios de movilidad, saneamiento o infraestructura deportiva frena el desarrollo social y económico local. Es importante informar a la población mediante informes públicos trimestrales sobre el avance físico y financiero de los proyectos.