A casi un mes de la última reunión con representantes de la empresa minera Anglo American, el presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Miguel Vizcarra, exigió el cumplimiento de los compromisos asumidos para viabilizar la construcción de la represa Asana, un proyecto clave para el sector agrícola regional.
En declaraciones a Radio Sol, Vizcarra recordó que el pasado 13 de junio se desarrolló una importante reunión con la presencia de Diego Ortega, representante de Anglo American, en la que se ratificaron acuerdos y se establecieron plazos concretos. Entre ellos, se fijó un periodo de 30 días para que la gobernadora regional, en su calidad de presidenta del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), convoque a todos los actores involucrados y se informe sobre los avances.
“El compromiso es claro: la empresa debía coordinar con la comunidad para definir el lugar exacto donde se construirá la represa. Se plantearon opciones como Caluyo o Regadero, pero hasta ahora no tenemos novedades. Esperamos que en la próxima convocatoria del CMQ se nos brinde toda esa información”, señaló Vizcarra.
Por otro lado, según el punto 6 de los acuerdos firmados el 13 de junio, en un plazo máximo de 30 días, a una sesión del pleno del CMQ, se iban a validar los acuerdos firmados ese día. Este plazo se vencerá el 13 de julio, es decir, el próximo domingo.
LLEGA DIEGO ORTEGA ESTE 22 DE JULIO
El dirigente Vizcarra confirmó que Diego Ortega visitará nuevamente Moquegua el próximo 22 de julio para reunirse directamente con la Junta de Usuarios y discutir propuestas de desarrollo agrario. “Está prácticamente confirmado. Viene a tratar exclusivamente temas agrarios, una agenda que como Junta venimos impulsando desde hace meses”, precisó.