18.9 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
13.4 C
Omate
12 C
Arequipa
17.5 C
Mollendo
30 abril, 2025 12:10 am

JNE denuncia ante el Ministerio Público 159 casos de firmas inválidas presentadas por partidos políticos

Magistrado Roberto Burneo anuncia que también se prioriza atención de solicitudes por afiliación indebida y pide al Congreso aprobar ley para fortalecer verificación de firmas.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, informó que la institución ha presentado 159 denuncias ante el Ministerio Público por firmas no válidas utilizadas por organizaciones políticas en su proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), según informes emitidos por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Burneo precisó que las denuncias abarcan tanto los informes recientes como aquellos que estuvieron pendientes desde 2023. “Se comunicó al procurador del JNE para que formalice la denuncia ante el Ministerio Público”, explicó. En ese sentido, sostuvo que será el Ministerio Público, como titular de la acción penal, quien determine las acciones legales correspondientes.

“Vamos a esperar lo que determine el Ministerio Público, que es el titular de la acción penal; es el que tendría que formalizar la denuncia, en principio, por falsedad genérica por los delitos vinculados y contra los que resulten responsables”, remarcó Burneo en entrevista con JNE TV.

MEDIDAS ANTE AFILIACIONES INDEBIDAS

El titular del JNE también expresó su preocupación por los casos de afiliación indebida. En respuesta, se implementaron medidas coordinadas con Reniec, como la exoneración del pago de tasas para el trámite de desafiliación. Burneo subrayó que este procedimiento es completamente virtual: “No es necesario acudir presencialmente al JNE ni hacer colas para presentar las solicitudes de desafiliación”, enfatizó.

Añadió que, a través de la mesa de partes virtual, los ciudadanos pueden presentar sus solicitudes, las cuales serán atendidas con prioridad para garantizar una respuesta rápida.

JUSTICIA ELECTORAL Y PROTECCIÓN DE DATOS

En el ámbito de la justicia electoral, Burneo indicó que al inicio de su gestión se impulsó un cambio jurisprudencial que otorga mayor capacidad probatoria a los ciudadanos que denuncian afiliación indebida.

Respecto al tratamiento de datos personales, el magistrado señaló que el JNE ha coordinado con la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia, con el fin de que dicha entidad evalúe eventuales procedimientos sancionadores por el uso indebido de información personal en procesos de afiliación sin consentimiento.

Finalmente, Burneo anunció que el JNE ha solicitado al presidente del Congreso la priorización de la segunda votación del Proyecto de Ley N.° 8189/2023-JNE, el cual propone incorporar el artículo 8-A a la Ley de Organizaciones Políticas. Esta norma busca fortalecer el marco normativo del Reniec para la verificación de firmas mediante mecanismos tecnológicos más seguros y eficientes.

Análisis & Opinión