La Contraloría General de la República advirtió al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que el contratista encargado de culminar la elaboración del expediente técnico de la represa Yanapujio habría presentado documentación inexacta e inconsistente para acreditar la experiencia del personal clave, requisito fundamental en el proceso de contratación.
En el Informe de Hito de Control N.° 4016-2025-CG/GRMQ-SCC, elaborado entre el 10 y el 16 de abril de 2025, se advierte que al menos 16 profesionales propuestos por la empresa contratista no cumplirían con el tiempo de experiencia exigido. Parte de la documentación presentada incluye certificados de participación en obras que no se encontrarían en las bases de datos oficiales del Estado.
Esta situación comprometería el cumplimiento del plazo establecido para la culminación del expediente técnico, una etapa clave para continuar con el megaproyecto de riego Yanapujio, que busca beneficiar a más de 3,100 familias agricultoras en los distritos de Ichuña y Ubinas (Moquegua) y la provincia de Islay (Arequipa).
La obra consiste en la construcción de una represa y un sistema de riego integral para asegurar el abastecimiento de agua en más de 10,900 hectáreas cultivadas. El presupuesto total de inversión asciende a S/ 453 516 659,88 (cuatrocientos cincuenta y tres millones quinientos dieciséis mil seiscientos cincuenta y nueve con 88/100 soles).
Cabe recordar que en junio de 2021 se suscribió el contrato original con otra empresa consultora por un monto superior a S/ 9.5 millones (nueve millones quinientos mil soles). Sin embargo, los retrasos de entregables generaron penalidades por mora que superaron el 10 % del valor del contrato, motivo por el cual el PSI resolvió el vínculo contractual.
En marzo de 2025, se adjudicó el saldo (S/ 3 900 925; tres millones novecientos mil novecientos veinticinco soles) del expediente técnico al segundo postor del proceso original, quien ahora enfrenta estas observaciones.
La Contraloría comunicó el informe de Hito de Control al titular del PSI para que adopte las acciones correspondientes y se evite un mayor retraso en el proyecto, que perjudicará a la población beneficiaria.
