Una multitudinaria marcha pacífica en Santiago terminó en incidentes que provocaron un incendio en una universidad y saqueos en una iglesia para quemar su mobiliario en una barricada, entre otros incidentes en Chile, que luce perplejo ante un descalabro social que cumplió tres semanas el viernes. Reportes oficiales estimaron que unas 75.000 personas protestaron en las calles.
1 de 8

La marcha reavivó la protesta ciudadana, que desde el pasado 18 de octubre reclama en las calles profundas reformas por un país más justo, especialmente en salud, educación y pensiones, y que ve en Piñera el principal escollo para lograrlo. | Fuente: EFE

El estallido social chileno hizo este viernes una exhibición de fuerza, después de unos días de tibieza, con una masiva marcha en el centro de Santiago que estrecha el cerco sobre el presidente Sebastián Piñera, que no encuentra la manera de apaciguar una crisis que dura ya tres semanas. | Fuente: AFP

Las imágenes religiosas y el mobiliario de la parroquia fue vandalizado y tirado en la calle. | Fuente: EFE

Un grupo de encapuchados saqueó una iglesia histórica, la Parroquia de La Asunción construida en 1876, y utilizó parte de su mobiliario para encender barricadas. | Fuente: EFE

Unas 75.000 personas, según la Intendencia, asistieron a la llamada tercera "marcha más grande de Chile", en la céntrica Plaza Italia de Santiago, donde a pocos metros y en medio de disturbios se quemó parte de la sede de la privada Universidad Pedro de Valdivia, que alberga las oficinas de la rectoría de la institución. | Fuente: AFP

Un edificio patrimonial propiedad de la universidad privada Pedro Valdivia fue incendiado por encapuchados que, antes del siniestro saquearon el lugar. | Fuente: AFP

La marcha volvió a tener como epicentro Plaza Italia, una icónica rotonda que colinda con el centro histórico y que actúa de frontera entre los barrios acomodados y los barrios populares de la capital. Allí, varios manifestantes renombraron la rotonda con una enorme pancarta en la que se leía "Plaza Dignidad". | Fuente: AFP