Un incendio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 consumió por completo el monumento «La Carumeñita», ubicado en el óvalo de la interconexión vial en Moquegua. El siniestro, que se originó alrededor de las 19:00 horas, redujo a cenizas la emblemática estatua. Las luces habían sido instaladas por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).
De acuerdo con el Ing. Robert Rodríguez, gerente de Servicios a la Ciudad de la MPMN, las primeras investigaciones apuntan a que el incendio pudo haber sido provocado por pirotécnicos. Tras revisar las imágenes del video del incidente, se observó que el fuego comenzó en la cabeza de la estatua, y no en la base, donde estaban los adornos navideños. Este patrón no concuerda con un cortocircuito, que normalmente inicia en la base o en las conexiones eléctricas.
Rodríguez explicó que la estatua estaba hecha de fibra de vidrio y que no se habían instalado luces en su entorno debido a las características del material. Además, destacó que las llamas avanzaron rápidamente, lo que sugiere una posible intervención externa, como un pirotécnico. El funcionario también señaló que se utilizó un cable adecuado, lo que hace menos probable que un cortocircuito haya sido la causa.
Las investigaciones continúan a cargo de un técnico electricista, quien determinará la causa real del incendio. Sin embargo, “se ha comprobado que no hay ningún cable que salga de la caja hacia arriba que esté ‘achicharrado’; se encuentra intacto, agregó el funcionario edil.