Con el objetivo de prevenir actos delictivos y fortalecer la seguridad ciudadana, el próximo 15 de noviembre se procederá a la instalación de 80 alarmas comunitarias en distintos sectores de la provincia de Ilo.
El anuncio fue realizado por el comandante PNP (r) Jorge Medina Morán, jefe del Centro de Orientación de Seguridad Ciudadana y Juntas Vecinales de Moquegua, durante su reciente visita a la ciudad portuaria.
“Esta luz, que forma parte de la alarma comunitaria, permanecerá encendida durante la noche. El delincuente al verla sabrá que se trata de un espacio seguro y organizado, lo que disuadirá su accionar”, explicó Medina.
A CARGO DE LAS JUNTAS VECINALES
El exjefe policial destacó que el manejo de las alarmas estará a cargo de las juntas vecinales de seguridad, cuyos integrantes actuarán en coordinación directa con la Policía Nacional del Perú.
“Cuando el vecino vigilante observe algún hecho ilícito o reciba un llamado de auxilio, podrá presionar el botón de pánico y la alarma se activará para permitir una respuesta rápida y conjunta con la PNP”, precisó.
EN PUNTOS ESTRATEGICOS
Las alarmas serán colocadas en puntos estratégicos previamente evaluados por la Policía y las juntas vecinales, priorizando las zonas consideradas de mayor riesgo, como el cruce de El Ratón, el desembarcadero, la Pampa Inalámbrica y otros sectores de la ciudad.
Con esta iniciativa, se busca crear espacios más seguros y promover la organización vecinal como una herramienta efectiva para enfrentar la delincuencia en la provincia de Ilo.

