Un total de 227 pararrayos fueron instalados y entregados en el distrito de Carumas, con el fin de proteger la vida de las familias y su actividad ganadera frente a las descargas eléctricas que se registran durante la temporada de lluvias.
El alcalde de Carumas, Edgar Escobar, destacó la importancia de este proyecto para las comunidades altoandinas.
“Gracias a estos pararrayos ya no tendremos las consecuencias de muertes, tanto de animales como de personas. Son 227 equipos distribuidos en todo el distrito, lo que representa un beneficio muy importante para nuestra gente”, indicó la autoridad.
La obra fue gestionada y ejecutada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto para atender la necesidad de las zonas rurales expuestas a tormentas eléctricas.
La alcaldesa del centro poblado de Aruntaya señaló que la instalación de los pararrayos responde a una demanda planteada por las comunidades andinas.
Indicó que la población dedicaba gran parte de su actividad a la ganadería y que con estos equipos se busca reducir los daños ocasionados por los rayos en la zona.
SEGURIDAD PARA LAS COMUNIDADES ALPAQUERAS
Las autoridades destacaron que la instalación de los equipos contribuirá a reducir los riesgos en zonas rurales, sobre todo en las áreas alpaqueras donde en años anteriores se registraron muertes de ganado por descargas eléctricas. La medida apunta a disminuir los efectos de estos fenómenos naturales que impactan en la economía de las familias de Carumas.