El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) remitió un informe oficial al Ministerio Público donde revela que el expresidente Martín Vizcarra Cornejo intentó burlar los controles de seguridad en el penal de Barbadillo para comunicarse con un medio de prensa, previo a su traslado al establecimiento penitenciario Ancón II.
Martín Vizcarra, se encuentra actualmente recluido bajo prisión preventiva de cinco meses, dictada en el marco del proceso judicial que enfrenta por presuntos actos de corrupción cometidos cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011–2014) EN EL CASO Lomas de Ilo y Hospital Moquegua.
La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios había solicitado identificar a la persona que autorizó al exmandatario a realizar una llamada en la que ofreció declaraciones públicas. La respuesta del INPE fue clara: no existió autorización alguna y Vizcarra utilizó un engaño para comunicarse con un tercero no autorizado.
LA MANIOBRA DETECTADA EN BARBADILLO
De acuerdo con el Oficio N° D000888-2025-INPE-PRE, dirigido al fiscal Osías Germán Castañeda Neria, el interno Martín Vizcarra solicitó contactar con su abogado defensor con el argumento de informarle sobre su traslado a otro penal.
Sin embargo, una vez establecida la comunicación, el exmandatario utilizó la llamada para enlazarse con Radio Programas del Perú (RPP). Fue en ese momento cuando el Técnico de Pabellón, Vicente Nevado Sandoval, advirtió que Vizcarra no hablaba con su abogado, sino con otra persona. De inmediato, ordenó cortar la llamada y le comunicó que no estaba autorizado a realizar declaraciones a la prensa.
“El interno Vizcarra Cornejo solicitó contactar con su abogado defensor para comunicarle respecto de su traslado a otro establecimiento penitenciario; sin embargo, utilizó dicha comunicación para establecer contacto con el medio RPP. Al percatarse el Técnico de Pabellón, Vicente Nevado Sandoval, que el interno se encontraba en diálogo con otra persona que no era su abogado, inmediatamente solicitó que se corte la llamada, comunicando al interno que no puede realizar ese tipo de declaraciones a la prensa sin autorización”, se precisa en el oficio.
NORMAS INTERNAS INCUMPLIDAS
El INPE recordó que la posibilidad de que un interno brinde entrevistas o declaraciones a medios de comunicación se encuentra regulada por la Directiva N°008-2021-INPE-GG “Entrevista y Declaración de internos e internas a medios de comunicación e instituciones públicas o privadas”, aprobada mediante Resolución Presidencial N°251-2021-INPE/P de octubre de 2021.
Este procedimiento establece un trámite formal que debe ser aprobado antes de cualquier contacto con periodistas. En el caso de Vizcarra, el Consejo Nacional Penitenciario señaló que “el procedimiento no se ha cumplido y, por el contrario, se ha tratado de burlar al realizar una llamada solicitada para establecer comunicación con su abogado y comunicarse finalmente con un tercero no autorizado”.
EL CUADERNO DE LLAMADAS DE VIZCARRA
Junto con la respuesta al Ministerio Público, el INPE adjuntó una copia del cuaderno de reporte de llamadas telefónicas realizadas por Vizcarra el 22 de agosto, día en que ocurrió el incidente.
El documento consigna cuatro comunicaciones, con detalle de la hora de inicio, hora de culminación, número telefónico y datos de las personas con las que se contactó, precisando el vínculo y relación con el interno.
Entre los números registrados figura el de Gianinna Manrique, actual secretaria nacional de organización y movilización del partido Perú Primero, agrupación vinculada al propio Vizcarra.
CONCLUSIÓN DEL INFORME
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Emilio Iván Paredes Yataco, firmó el documento en el que se concluye que no existió autorización oficial y que Vizcarra intentó burlar los controles penitenciarios para ofrecer declaraciones políticas a un medio de comunicación.
El informe fue remitido al Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, que había solicitado esclarecer la situación.