viernes, 26 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Inician estudios de caracterización para proyecto de relleno sanitario en Mollendo

Durante ocho días se recolectarán residuos sólidos diariamente para luego clasificarlos en un centro de acopio.

ARCHIVO

- Advertisement -

El proceso de estudios de caracterización de residuos sólidos, paso importante para la construcción del futuro relleno sanitario que atenderá a Mollendo, Mejía y Matarani, se pondrá en marcha, informó el gerente de Servicios y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), biólogo Ricardo Madariaga Medina.

EN LOMAS DE YUTA

El funcionario explicó que se cuenta con un terreno de más de 30 hectáreas en las lomas de Yuta, donde se prevé ejecutar la obra.

RECOPILACIÓN DE DATOS

Los trabajos estarán a cargo de la empresa San Judas Tadeo de Arequipa, que ganó la buena pro para desarrollar el estudio. Este permitirá actualizar los datos sobre la cantidad de residuos sólidos generados por habitante al día en Mollendo.

“El estudio anterior arrojó una generación de 0,66 kilogramos por persona al día. Con esta nueva medición podremos verificar si esa cifra se mantiene o se ha incrementado, lo que será fundamental para definir la capacidad del relleno sanitario, el número de celdas y la logística de su funcionamiento”, precisó el gerente.

PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

Durante ocho días se recolectarán residuos sólidos diariamente para luego clasificarlos en un centro de acopio. El proceso permitirá determinar los porcentajes de desechos orgánicos e inorgánicos.

Madariaga pidió a la población colaborar con las brigadas que realicen el muestreo, a fin de obtener resultados representativos y no sesgados.

PRÓXIMAS ETAPAS

Una vez concluidos el saneamiento del terreno y los estudios de caracterización, se avanzará con el diseño de ingeniería, la elaboración del perfil y finalmente el expediente técnico, también a cargo de la empresa San Judas Tadeo.

LO ÚLTIMO