El ingreso al Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo se encuentra en una situación crítica, convertido en un espacio de desorden, malas prácticas sanitarias y presunto consumo de drogas, según denunciaron representantes del sector pesquero. La zona se ha reducido debido a la concentración de cámaras frigoríficas, lo que ha generado acumulación de personas y vehículos.
El exdirigente de los pescadores artesanales de Ilo, Edwin Huarcaya, informó que la preocupación fue comunicada formalmente a la administradora del DPA, quien se comprometió a atender el problema. Indicó que desde el ingreso al recinto se estacionan vehículos que abastecen de hielo a las embarcaciones, generando congestión y desorden.
Huarcaya señaló que, pese a reiterados pedidos, no se ha asignado personal de seguridad para controlar la zona. “Nunca se había visto tantas personas entre ellos extranjeros consumiendo drogas de día y noche. Además, algunas personas miccionan y defecan en el lugar, lo cual es inaceptable”, sostuvo. Agregó que este ambiente de inseguridad se agrava cuando aumenta la presencia de personas alrededor de las cámaras frigoríficas.
RIESGO DE MAYOR CAOS CON EL FIN DE LA VEDA
El dirigente advirtió que la situación podría empeorar a partir del 1 de diciembre, con el levantamiento de la veda del bonito, la pota y el choro, lo que incrementará la actividad pesquera y el flujo de trabajadores y proveedores en el área.

