Con el propósito de que ninguna persona residente en el país quede sin ser censada, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el Censo en Línea, una modalidad fácil, segura y accesible dirigida a quienes no fueron empadronados durante la operación de campo realizada entre agosto y octubre.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que esta opción está destinada principalmente a las personas que no fueron censadas porque no se encontraban en casa cuando el censista las visitó, como inquilinos, roommates (personas que comparten una vivienda o habitación), extranjeros o quienes no atendieron al empadronador.
Para realizar el Censo en Línea, los ciudadanos deben contar con acceso a Internet e ingresar a www.censos2025.com.pe desde una computadora, laptop, tableta o teléfono celular. El llenado del formulario censal dura, en promedio, 30 minutos.
Asimismo, el titular del INEI recordó que para iniciar el registro es necesario contar con el Código Único de Vivienda (CUV), el cual se puede generar fácilmente en la misma plataforma ingresando el número de DNI o carné de extranjería, número de celular, dirección y una referencia de la vivienda.

