La ingeniera María Barrios, gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, confirmó que un incendio forestal ocurrido el domingo 24 de agosto afectó alrededor de 60 hectáreas en la zona de Quequezane, distrito de Cuchumbaya. La emergencia arrasó con más de 1,300 plantones de queñuales, especie nativa en peligro y protegida por el Estado, parte de un proyecto regional que busca reforestar la zona altoandina con 40 mil ejemplares.
“El fuego se originó en una chacra privada donde una pobladora intentó quemar rastrojos. El viento expandió rápidamente las llamas por las laderas secas”, explicó Barrios desde el lugar. Precisó que 20 hectáreas dañadas corresponden al proyecto forestal y las otras 20 a terrenos agrícolas colindantes. Los plantones quemados habían sido instalados como parte de una etapa piloto financiada por el GORE con apoyo logístico de una empresa donante.
El incendio fue controlado alrededor de las 4:30 p.m. del mismo día gracias a la intervención del personal del gobierno regional. Sin embargo, el daño ambiental es extenso. “El panorama es desolador. Mañana llegarán especialistas en flora y fauna para evaluar los impactos”, agregó la funcionaria, quien pidió trabajar coordinadamente con municipios y Defensa Civil para prevenir futuros siniestros provocados por acciones humanas.