El Comité de Gestión del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, presidido por el alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, se reunió este jueves para evaluar el impacto del reciente incendio forestal y coordinar medidas urgentes de restauración ecológica en el ecosistema afectado.
REUNIÓN CON ENFOQUE AMBIENTAL
La sesión que se realizó en el Santuario, contó con la participación presencial de representantes del Sernanp y alcaldes distritales de Islay, mientras que otras instituciones y organizaciones civiles se sumaron de forma virtual. Se presentó el avance del comité y se plantearon acciones inmediatas para enfrentar los daños causados por el incendio que consumió unas 15 hectáreas de vegetación.
VISITA A LA ZONA AFECTADA
Tras la reunión, el alcalde Camargo y otras autoridades recorrieron el área dañada dentro del santuario, considerada de alta importancia para la biodiversidad local y aves migratorias. “Debemos proteger este patrimonio natural de manera conjunta”, declaró el burgomaestre.
COMPROMISOS Y MEDIDAS INMEDIATAS
Por la tarde, el alcalde sostuvo una reunión con la Plataforma de Defensa Civil de Islay. Se acordó elaborar un informe técnico, iniciar la restauración ecológica y promover campañas de prevención de incendios forestales con participación comunitaria.
AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS PRESENTES
Entre los participantes en la reunión, además del alcalde Camargo, estuvo la subprefecta distrital de Deán Valdivia, Fabiola Calle; la alcaldesa de Mejía, Sosirée Aspilcueta; la jefa del Santuario, Lizeth Hernani; el jefe de la Tercera Brigada Departamental de Bomberos, teniente CBP Richard Candia, entre otros.

