El Proyecto Cárnicos de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa desarrolla en la provincia de Islay un programa de mejoramiento genético del ganado ovino mediante inseminación artificial, con el uso de razas Dorper y Texel, reconocidas por su alta calidad cárnica y rendimiento productivo.
La iniciativa busca fortalecer la ganadería local y elevar la calidad de la producción ovina en las provincias de Islay, La Unión y Camaná.
La jornada se llevó a cabo en la Agencia Agraria de Islay, donde participaron productores del distrito de Deán Valdivia, junto a estudiantes del Instituto del Valle de Tambo y profesionales del proyecto.
Durante la capacitación técnica se explicó el proceso de inseminación artificial en ovinos, las etapas del manejo reproductivo y los beneficios del mejoramiento genético para la productividad ganadera.
EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS
Como parte del trabajo, se seleccionaron ovejas no gestantes mediante ecografía y se les aplicaron vitaminas para mejorar su condición corporal y la calidad de la carne.
“El equipo técnico aplicó un protocolo de sincronización del celo con un tratamiento de 14 días para programar con precisión la inseminación artificial”, detalló el médico veterinario Juan Carlos Tuesta, integrante del equipo técnico del proyecto.
FORTALECEN LA GANADERÍA REGIONAL DESDE ISLAY
La inseminación se realizó con semen fresco por vía cervical, empleando razas Dorper y Texel, que destacan por su potencial genético y producción de carne de primera calidad.
Con estas acciones, se busca consolidar el mejoramiento genético del ganado ovino en Islay y extender esta experiencia exitosa a otras provincias del sur de la región.