El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Moquegua organiza el Foro «Reactivación del Gasoducto para las Regiones del Sur Peruano», que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo de 2025, de 2:30 p.m. a 9:00 p.m., en el auditorio de la Casa de la Cultura de Ilo.
El objetivo del foro es socializar e informar a la ciudadanía y a las autoridades regionales y locales sobre la urgencia de reactivar este proyecto energético, paralizado desde hace más de dos décadas, y considerado clave para el desarrollo sostenible del sur peruano.
PROGRAMA DEL EVENTO
- 2:30 p.m. – Registro e inscripción de asistentes
- 3:00 p.m. – Palabras de bienvenida a cargo del Ing. Grover Sucapuca Soto, presidente de la Comisión Transitoria del CIP-Moquegua
- 3:10 p.m. – Palabras de apertura del foro a cargo del alcalde provincial de Ilo, Richard Ale Cruz
- 3:20 p.m. – Primera ponencia: “Importancia del gas natural en el desarrollo del sur peruano” – Ing. Luis Espinoza Larrea
- 4:00 p.m. – Segunda ponencia: “Situación actual del Gasoducto Sur Peruano y desafíos pendientes” – Econ. Miguel Palacios Muñoz
- 4:40 p.m. – Tercera ponencia: “Políticas públicas y participación ciudadana en proyectos energéticos” – Abog. Fabiola Vizcarra
- 5:20 p.m. – Cuarta ponencia: “Propuesta técnica para la reactivación del gasoducto” – Ing. Hugo Carpio
- 6:00 p.m. – Mesa redonda con participación de ponentes y autoridades invitadas
- 7:00 p.m. – Ronda de preguntas del público
- 8:00 p.m. – Lectura de conclusiones del foro
- 8:30 p.m. – Clausura del evento
El foro ha sido concebido como un espacio de diálogo técnico y político, con la participación de destacados expertos nacionales, líderes locales y representantes de la sociedad civil, señaló el Ing. Francisco Sucapuca Sucapuca, presidente de la Comisión Transitoria del Consejo Departamental de Moquegua del Colegio de Ingenieros del Perú.
Asimismo, hizo una invitación abierta a la ciudadanía en general, incluyendo a estudiantes, profesionales, autoridades y población interesada, a participar activamente en este importante foro, por la relevancia que representa para el desarrollo energético y económico del sur peruano.
El ingreso es gratuito.