20.4 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
5.9 C
Omate
14 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
13 febrero, 2025 7:18 pm

Ilo a merced de la criminalidad

Ola de delitos en Ilo: Fiscal de turno da cuenta de 5 hechos criminales en una sola noche en la Pampa Inalámbrica.

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE      

El ciudadano Aníbal Alfonso Pérez Salazar fue víctima de hurto agravado el pasado 10 de enero en horas de la noche. Al regresar a su vivienda a las 22:15 junto a sus familiares, encontró su hogar saqueado por delincuentes que ingresaron a su inmueble, ubicado en Villa Primavera, en la Pampa Inalámbrica, provincia de Ilo.

Los criminales se llevaron un televisor Samsung de 65 pulgadas, una laptop Acer gris, un parlante LG, un balón de gas, otro televisor de 45 pulgadas y otros bienes de valor.

La indignación y frustración de uno de los familiares del agraviado los llevó a comunicar el hecho a Prensa Regional, expresando su impotencia ante la inseguridad que azota la zona. Relataron que los delincuentes rompieron el vidrio de la ventana para acceder a la chapa de la puerta principal, la forzaron para ingresar y luego fracturaron las chapas de las puertas de madera de los cuartos, revolviendo todo a su paso y llevándose fácilmente los bienes adquiridos con esfuerzo.

Mientras la delincuencia avanza, la ciudadanía denuncia que la Policía no está haciendo nada para contener la ola delictiva que azota Ilo.

Un solo policía y sin patrullero para constatar hurtos agravados

Alrededor de las 23:00, Pérez Salazar acudió a la Comisaría de la Pampa Inalámbrica para interponer la denuncia. Sin embargo, al conversar con un efectivo de la oficina de investigación criminal, se encontró con una alarmante realidad: no había patrullero disponible para acudir al lugar del robo.

El único policía presente tuvo que ser trasladado en un vehículo particular hasta el inmueble para constatar el delito. Lo más preocupante es que no estuvo acompañado de ningún especialista en el recojo de evidencias, huellas ni peritaje, dejando en evidencia la precariedad con la que operan las fuerzas del orden.

La falta de recursos y personal quedó aún más expuesta cuando, a las 00:00 horas, el efectivo policial se comunicó con el Fiscal de Turno, quien reveló que el caso de Pérez Salazar era el quinto hecho criminal ocurrido en la misma noche. Hasta esa hora, se habían reportado dos robos y tres hurtos agravados, sin contar aquellos delitos que los ciudadanos prefieren no denunciar ante la falta de resultados por parte de las autoridades.

La desconfianza en el sistema ha llevado a muchas víctimas a evitar interponer denuncias o asistir a citaciones, pues las investigaciones rara vez se realizan de manera eficiente y terminan archivadas, sin identificar a los responsables ni recuperar los bienes robados.

Serenazgo tampoco cumple su función eficazmente

La Unidad de Investigación de Prensa Regional intentó comunicarse con Serenazgo para informar sobre el hurto agravado y solicitar patrullaje en la zona, debido a la ausencia de la Policía. A las 00:53 y 00:55, se realizaron llamadas en las que una operadora aseguró que en 15 minutos un equipo llegaría al lugar.

Sin embargo, al ver que no se presentaban, se insistió nuevamente a la 01:22 y 01:24, obteniendo como respuesta que “ya estaban cerca”. A pesar de ello, nunca llegaron. Se esperó hasta las 02:00 horas, pero no hubo presencia de Serenazgo en el sitio del robo.

Las llamadas quedaron debidamente registradas y grabadas, evidenciando el incumplimiento de funciones tanto por parte de la Policía Nacional como de Serenazgo, lo que deja en completa indefensión a la ciudadanía del Puerto de Ilo frente a la delincuencia.

Fiscal confirmó cinco hechos criminales en una sola noche

La Unidad de Investigación de Prensa Regional conversó con el abogado Ronny Marcelino Aguilar Escobar, fiscal de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo, quien confirmó que la noche del 10 de enero, durante su turno, la Policía de la Pampa Inalámbrica le informó sobre cinco intervenciones policiales en distintos puntos de la ciudad.

Estas intervenciones fueron producto de denuncias presentadas por víctimas de dos robos y tres hurtos agravados.

El fiscal manifestó su sorpresa ante la reiterada frecuencia de estos delitos e indicó textualmente:

“Incluso conversé con el instructor policial de la Pampa Inalámbrica y le sugerí que se realizaran patrullajes en la zona donde ocurrieron los hurtos y los delitos contra el patrimonio, porque no es posible que estos hechos delictivos se repitan con tanta frecuencia en una sola noche”.

Sin embargo, el policía a cargo de la investigación estuvo “solito y sin patrullero a disposición”, es decir trabajaba sin apoyo ni patrullero a disposición, respondió que comunicaría la situación a su comisario, evidenciando la falta de recursos y acción ante el problema.

Sin seguridad, Ilo está a merced de la criminalidad

Los responsables de garantizar la seguridad en Ilo son el comandante PNP Carlos Eduardo Casimiro Calisaya, jefe de la División Policial de Ilo; el Mayor PNP Ítalo Pajares Velando, jefe de la Comisaría de la Pampa Inalámbrica, y el abogado Humberto Tapia Garay, alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo y presidente del COPROSEC.

Sin embargo, la población ha constatado que estas autoridades no están cumpliendo eficazmente su función, lo que ha permitido que el Puerto de Ilo se convierta en un territorio sin ley, donde los delincuentes actúan con total impunidad, sin temor a ser atrapados ni castigados.

Mientras la criminalidad sigue en aumento, los ciudadanos se encuentran desamparados, expuestos a ser víctimas de delitos que quedan impunes ante la inacción de las entidades responsables de la seguridad.

Análisis & Opinión