16.5 C
Moquegua
14.5 C
Ilo
23.3 C
Omate
13 C
Arequipa
14.4 C
Mollendo
8 agosto, 2025 9:26 pm

IGP presenta plan de prevención ante posible actividad volcánica del volcán Misti 

Jefe del IGP, Hernando Tavera, indicó que la erupción más importante del volcán Misti fue hace 2000 años.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentó en Arequipa los resultados de un estudio detallado sobre las zonas de alto riesgo ante una eventual erupción del volcán Misti. El informe incluye la identificación de puntos de concentración, rutas de evacuación y diferentes escenarios de peligro volcánico para mejorar la gestión del riesgo en la ciudad.

La exposición se llevó a cabo en el Colegio de Arquitectos de Arequipa y estuvo encabezada por el jefe del IGP, Hernando Tavera, acompañado de especialistas del Centro Vulcanológico Nacional. En el evento participaron autoridades locales y representantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), quienes mostraron interés en fortalecer las medidas preventivas.

Tavera advirtió que “la erupción más importante del volcán Misti fue hace 2000 años, por lo que probablemente estamos muy cerca de un escenario crítico en algún momento”. Señaló que, aunque el volcán se encuentra actualmente en tranquilidad, es vital que las autoridades y la población cuenten con documentos técnicos para gestionar adecuadamente posibles crisis y reducir riesgos.

El estudio realizado en coordinación con la Municipalidad de Arequipa también abarca otros distritos cercanos como Mariano Melgar y Miraflores, y busca evitar que la expansión urbana continúe en áreas vulnerables. Tavera enfatizó que la ciencia actual permite detectar con anticipación señales de actividad volcánica, lo que facilitará emitir alertas oportunas y preparar respuestas efectivas.

Finalmente, el jefe del IGP hizo un llamado a las autoridades locales y regionales a trabajar en conjunto con instituciones técnicas para fortalecer los planes de prevención y aumentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de estar preparados ante un posible evento volcánico.

Análisis & Opinión