24.3 C
Moquegua
23.5 C
Ilo
12.3 C
Omate
18 C
Arequipa
23.5 C
Mollendo
21 febrero, 2025 11:00 am

Ichuña: Avanza diálogo sobre problemática con el proyecto San Gabriel

Autoridades regionales y provinciales participarán en buscar soluciones al conflicto de la población con minera Buenaventura.

En la reunión sostenida ayer en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Ichuña, autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), así como el alcalde de Ichuña y la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, se reunieron con representantes de la sociedad civil para discutir las preocupaciones en torno al proyecto minero San Gabriel, operado por la compañía Buenaventura.

Como resultado de la reunión, se acordó la creación de un grupo de trabajo que gestionará el Fondo de Desarrollo destinado al distrito de Ichuña. Este grupo será formalizado mediante una resolución ministerial que el MINEM emitirá el próximo 28 de febrero. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) asumirá el rol de secretaría técnica, facilitando el diálogo y la coordinación entre las partes.

La primera sesión de este grupo está programada para el 10 de marzo de 2025 en Ichuña, donde se definirán estrategias concretas para abordar los conflictos generados por el proyecto minero y fomentar el desarrollo sostenible en la región.

Para asegurar una representación amplia y participativa, la Municipalidad Distrital de Ichuña deberá remitir al MINEM la lista de miembros acreditados de la sociedad civil, incluyendo al Comité Técnico de Diálogo e Intereses de Ichuña (COTEDI), la Compañía Minera Buenaventura y la Defensoría del Pueblo.

El Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro participarán como veedores y brindarán soporte técnico al proceso, garantizando la transparencia y efectividad del grupo de trabajo.

Asimismo, las autoridades locales manifestaron su compromiso de colaborar, a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial, en el seguimiento de los acuerdos y en la implementación de estrategias que impulsen el desarrollo del distrito.

Análisis & Opinión