19 C
Arequipa
16.5 C
Ilo
22.8 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 17, 2025

Huatipuka: alcalde de San Antonio y congresista Coayla cuestionan al SENACE

ARCHIVO

- Advertisement -

Desde Lima, el alcalde del distrito de San Antonio, Santos Villegas, informó sobre su participación en una reunión convocada por el Ministerio del Ambiente (Minam) respecto al polémico proyecto Huatipuka, operado por la empresa Tower and Tower.

Villegas reveló que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) emitió la Resolución N.º 072-2025, en la que no se concreta la revocación de la certificación ambiental otorgada al proyecto, alegando que el proceso está supeditado a una sentencia pendiente del Poder Judicial.

El punto más crítico, según el burgomaestre, es el Artículo 2 de la resolución, donde el SENACE condiciona cualquier medida a la culminación del juicio iniciado por la empresa contra la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, que previamente había revocado el certificado de compatibilidad de uso.

Denunció además que Tower and Tower estaría avanzando obras sin contar con permisos ni títulos de propiedad, pese a que la resolución especifica que la certificación ambiental no autoriza ningún tipo de intervención física.

Por su parte, el congresista Samuel Coayla, quien también se encuentra en Lima, calificó la resolución del SENACE como ambigua e insuficiente, ya que no revoca la autorización ambiental ni establece una posición firme ante las irregularidades señaladas por las autoridades locales. «No cumple el compromiso asumido públicamente por el primer ministro y el ministro del Ambiente, quienes afirmaron que la revocatoria sería inmediata», señaló.

Coayla hizo un llamado a que no se otorgue ninguna licencia de construcción a la empresa y pidió que las instituciones del Ejecutivo actúen en consecuencia. Además, anunció que desde el Congreso se impulsará una convocatoria a una reunión con el premier y los ministros involucrados, para exigir que el gobierno cumpla su palabra ante la población de Moquegua.

El congresista también exhortó a las autoridades locales a mantenerse firmes. “Las licencias dependen de ustedes. No pueden permitir que una empresa imponga sus intereses a través de juicios y procedimientos administrativos dudosos. El pueblo de Moquegua no lo va a tolerar”.

LO ÚLTIMO