domingo, 23 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

HRM desarrolló campaña gratuita de despistaje de cáncer de próstata

Iniciativa se enmarca en la campaña nacional “Noviembre Azul”, orientada a promover la prevención y el diagnóstico oportuno.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Hospital Regional de Moquegua (HRM), llevó a cabo una campaña gratuita de tamizaje para la detección temprana de cáncer de próstata, dirigida especialmente a varones mayores de 50 años y a partir de los 45 en caso de presentar factores de riesgo.

La doctora Ana Bedoya, del área de Oncología, explicó que esta iniciativa se enmarca en la campaña nacional “Noviembre Azul”, orientada a promover la prevención y el diagnóstico oportuno.

La especialista recordó que la detección temprana es clave debido a que esta enfermedad suele avanzar sin síntomas. “El cáncer de próstata es una afección que es asintomática en su mayoría de casos. Estamos viendo que los pacientes llegan con compromiso sintomático en estados avanzados. Por eso invitamos a la población varón para que podamos hacer esa detección en estadios tempranos, ya que en esos casos se puede curar el cáncer”, explicó.

FACTORES DE RIESGO

Bedoya detalló que la edad más frecuente de aparición es a partir de los 50 años, pero quienes presentan factores de riesgo deben iniciar sus controles desde los 45. Entre los factores mencionó el consumo de alcohol y tabaco, dietas altas en grasas, sobrepeso y obesidad. “Idealmente, este examen preventivo debería realizarse cada año”, añadió.

PROCESO DEL TAMIZAJE

La campaña fue gratuita y estuvo dirigida a asegurados, no asegurados y ciudadanos de cualquier localidad. Los asistentes sólo debían presentar su DNI y, de ser posible, acudir en ayunas.

El tamizaje incluyó la toma de muestra para el análisis de PSA (Antígeno Prostático Específico) y, posteriormente, la opción de realizarse el examen de tacto.

Finalmente, la especialista hizo un llamado a la población masculina a priorizar su salud. “El cáncer en general nos puede afectar a cualquiera. Invitamos a todos los varones a partir de los cincuenta años a hacerse su detección de PSA en sangre y, si desean, también el examen de tacto”, sostuvo.

LO ÚLTIMO