15 C
Moquegua
17.1 C
Ilo
19.8 C
Omate
10 C
Arequipa
15.3 C
Mollendo
1 agosto, 2025 2:21 am

Hospital Regional rechaza presión del GORE Moquegua para transferir S/ 1.2 millones

Además, el GORE advierte que, de no realizarse la modificación, “se hace responsable al Hospital Regional por el incumplimiento de pago al personal CAS de la sede central”.

Una nueva tensión se ha generado entre el Gobierno Regional de Moquegua liderado por la gobernadora Gilia Gutiérrez y el Hospital Regional, luego de que el gerente general del GORE, Abraham Ponce Sosa, remitiera el Memorándum N.º 547-2025-GRM/GGR al director ejecutivo del nosocomio, Dr. José Luis Medina Valdivia, solicitando una modificación presupuestal por S/ 1 278,200 a favor de la sede central.

En el documento, fechado el 21 de julio, se indica que el monto solicitado debe ser transferido desde el presupuesto del hospital, bajo el argumento de que existen saldos que “no llegarán a ejecutarse al 31 de diciembre del 2025” y que podrían revertirse al Tesoro Público. Además, se advierte que, de no realizarse la modificación, “se hace responsable al Hospital Regional de Moquegua por el incumplimiento de pago al personal CAS de la sede central”.

PRONUNCIAMIENTO DEL HOSPITAL

Ante ello, el Cuerpo Médico del Hospital Regional de Moquegua emitió este miércoles 30 de julio un enérgico pronunciamiento en el que exige “respeto por los recursos de la salud pública en Moquegua”, y denuncia una “injusta presión financiera” por parte del Gobierno Regional.

El comunicado expresa su preocupación por la reiterada solicitud de transferencias de fondos del hospital para cubrir planillas del personal CAS de la sede central del Gobierno Regional.

Asimismo, califican como “inaceptable” que se intente responsabilizar al hospital por obligaciones que corresponden exclusivamente al Gobierno Regional, y sostienen que esto representa un “intento de eludir la responsabilidad principal” que le corresponde como ente contratante y planificador de su propio personal.

En su pronunciamiento, el cuerpo médico exige tres puntos concretos al Gobierno Regional:

Asumir su responsabilidad, sin transferir la carga al hospital; respetar la autonomía financiera del Hospital Regional, cuyos fondos deben ser destinados a la atención médica y funcionamiento del nosocomio y gestionar cualquier eventual transferencia de fondos CAS como “saldo”, bajo protesta, priorizando la creación de plazas CAS para el hospital o estableciendo un canje de saldos remanentes sin afectar la operatividad esencial.

Memorándum enviado por el gerente general del GORE Moquegua.

Análisis & Opinión