miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Hospital Regional de Moquegua reporta casos confirmados de tos ferina en lactantes

Autoridades de Salud exhortan a la población a cumplir con la vacunación y acudir oportunamente a los centros médicos ante síntomas respiratorios.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Hospital Regional de Moquegua, a través de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental (UESA), viene reforzando las acciones de prevención, vigilancia y respuesta frente a la detección de casos de tos ferina (pertusis) en la región.

CASOS CONFIRMADOS

La epidemióloga del nosocomio, Dra. Idania Mamani Pilco, informó que se han confirmado dos casos en lactantes, mientras que otros dos permanecen en proceso de confirmación mediante pruebas de laboratorio.

VIGILANCIA

El equipo de Epidemiología mantiene la vigilancia activa de los casos sospechosos, el seguimiento clínico de los pacientes y la articulación con los establecimientos de salud a nivel regional para garantizar una detección oportuna y el control de posibles brotes.

¿QUÉ ES LA TOS FERINA?

La especialista explicó que la tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite a través de gotas expulsadas al toser o estornudar. Advirtió que en niños menores de seis meses puede provocar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones o incluso la muerte si no se detecta y trata a tiempo.

En sus primeras etapas, la enfermedad puede confundirse con un resfrío común, presentando síntomas como fiebre leve, congestión nasal y tos ocasional; sin embargo, posteriormente evoluciona a episodios de tos persistente y dificultad respiratoria. Ante esta situación, la especialista recomendó a los padres acudir de inmediato a un establecimiento de salud y evitar la automedicación.

VACUNACIÓN

Asimismo, la Dra. Mamani Pilco destacó que la vacunación oportuna constituye la medida más efectiva para prevenir la tos ferina. Subrayó la importancia de que las madres gestantes reciban la vacuna en el tercer trimestre del embarazo, ya que la inmunidad se transfiere al bebé y lo protege durante los primeros meses de vida.

El Hospital Regional de Moquegua reafirmó su compromiso con la vigilancia epidemiológica, la detección temprana y la promoción de la vacunación, exhortando a la población a completar el calendario de inmunización y mantener las medidas preventivas que salvaguarden la salud de la niñez moqueguana.

LO ÚLTIMO