22.2 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
24.4 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 11, 2025

Hospital Regional de Moquegua fortalece atenciones mediante Telemedicina

El HRM reporta 638 atenciones por telemedicina en ocho meses, superando las barreras geográficas y acercando especialidades médicas a comunidades locales y de otras regiones.

ARCHIVO

- Advertisement -

El área de Telemedicina del Hospital Regional de Moquegua (HRM) reportó 638 atenciones mediante tele interconsultas entre enero y agosto de 2025. De ese total, 293 correspondieron a las provincias de General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto, acercando la atención médica especializada a pacientes de toda la región.

El servicio también alcanzó a usuarios de otras regiones del país. Entre ellas, las de la Macro Sur: Arequipa, Cusco y Madre de Dios; además de La Libertad, Tumbes, Piura, Pasco, Amazonas, San Martín y Lima.

Las especialidades más demandadas fueron Cardiología, Endocrinología, Dermatología y Otorrinolaringología, aunque también se brindaron consultas en Medicina Interna, Neurología, Neumología, Neurocirugía, Psiquiatría, Gastroenterología y Pediatría, entre otras. Con este ritmo de trabajo, el hospital se perfila a superar su meta anual de 728 atenciones, consolidando a la telemedicina como una estrategia clave para garantizar acceso oportuno a la salud especializada.

La Dra. Verónica Condori Huacho, responsable del área, destacó que este servicio permite superar barreras geográficas y mejorar el acceso en comunidades alejadas. “Gracias a la tecnología digital logramos diagnósticos y tele interconsultas, conectando a nuestros especialistas con pacientes que de otro modo no tendrían atención”, indicó. No obstante, advirtió que aún existen retos relacionados con la conectividad y con la resistencia de algunos pacientes a incorporar nuevas tecnologías.

Por su parte, el director ejecutivo del hospital, Dr. Daniel Reinoso Rodríguez, afirmó que la institución continuará fortaleciendo la telemedicina como un servicio esencial para la región y el país. “Estos resultados reflejan el esfuerzo de nuestros equipos y nos motivan a ampliar la cobertura, reducir brechas y garantizar un servicio de calidad para todos los peruanos”, sostuvo.

LO ÚLTIMO