22 C
Moquegua
21.3 C
Ilo
9.7 C
Omate
17.6 C
Arequipa
21.9 C
Mollendo
6 abril, 2025 6:29 pm

Hospital Goyeneche lidera indicadores de gestión del Minsa y anuncia equipamiento

La directora del nosocomio, Paula Suclla Loayza, anunció importantes avances en infraestructura, equipamiento y atención al paciente, consolidando al hospital como referente en el sur del país.

Después de una larga espera, el hospital Goyeneche logró posicionarse en lo más alto del ranking regional de los Indicadores de Desempeño y Compromisos de Mejora correspondientes a los Convenios de Gestión 2024 del Ministerio de Salud. Con una puntuación total de 65 puntos, superó a todos los hospitales de la región Arequipa, siendo evaluado entre 87 establecimientos a nivel nacional, de acuerdo con el artículo 15 del Decreto Legislativo N°1153.

La directora del hospital, Paula Marlene Suclla Loayza, recibió la noticia con satisfacción y reafirmó el compromiso institucional con la mejora continua en la atención a los pacientes. “Este logro refleja el trabajo coordinado de todos los profesionales que forman parte del hospital Goyeneche y nos impulsa a seguir creciendo”, señaló.

Además del reconocimiento nacional, el hospital viene desarrollando una serie de acciones para modernizar sus servicios. Uno de los avances más importantes es la firma de la adenda con el gobierno de Francia para la construcción del nuevo hospital, gracias a las gestiones impulsadas por el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez. Actualmente, se ha iniciado la etapa de análisis e investigación para el funcionamiento de los futuros consultorios especializados.

En el plano del equipamiento, se han iniciado trámites y reuniones para la adquisición de tecnología médica de alta gama. Entre los equipos en proceso de adquisición se encuentran rayos X, ventiladores, máquinas de anestesia y torres de laparoscopía. También se espera próximamente la llegada de un resonador magnético, cuyo trámite está en su fase final.

La directora informó que, a través del Gobierno Regional, ya se logró la entrega de dos ambulancias completamente equipadas, lo que permitirá optimizar el traslado de pacientes tanto dentro de la provincia como hacia otras regiones.

Asimismo, se está gestionando la donación de un acelerador lineal para el servicio de radioterapia, el cual será complementado con un tomógrafo simulador que se articulará al sistema. Esta implementación será posible gracias a la colaboración con la empresa extranjera City Cáncer.

El fortalecimiento del área de mantenimiento también ha sido una prioridad. Se ha incorporado nuevo personal técnico, incluyendo un ingeniero biomédico y un arquitecto, que actualmente realizan el seguimiento de los IOAR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación) para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos médicos.

Análisis & Opinión