24.1 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
26.5 C
Omate
23 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
15 julio, 2025 3:16 pm

Homenaje a doña María Teresa Basurco

Debido a su profunda devoción al Pobrecillo de Asís, afronta la dirección del Comité Pro Obras Franciscanas para la construcción de la grandiosa obra de la Iglesia, Convento y Colegio Franciscano.

POR: ENRIQUE RIVERA SALAS     

Alguna vez pensamos que estas notas periodísticas que hacemos tienen la intención de vanagloriar a ciertos personajes, y esto no es así, porque antes de hacerlas me viene el recuerdo de lo que dijera el exgerente de Tisur, Erick Hein Dupont: “Conociendo tu pasado, ayudarás a construir un futuro mejor”, y esto siempre estará en mi mente.

Conozcan muchos aspectos que sucedieron en nuestra tierra: Mollendo.

Directamente señalamos que doña María Teresa Basurco es arequipeña, madre sublime y heroica, silenciosa. No habría más homenaje que el amoroso recuerdo de quienes rodearon su existencia, y que, al llegar a nuestra ciudad (puerto), en su primer centenario, se le rinde un homenaje a la mujer mollendina, baluarte de la fe, del trabajo y de la infinita caridad.

La señora María Teresa Basurco llega a Mollendo y es ungida con el cargo de ministra de la Tercera Orden Franciscana de este puerto. Debido a su profunda devoción al Pobrecillo de Asís, afronta la dirección del Comité Pro Obras Franciscanas para la construcción de la grandiosa obra de la Iglesia, Convento y Colegio Franciscano, donde hoy se cobijan los alumnos franciscanos, ávida de sólidos principios de moral y honradez.

Estas obras fueron comenzadas en el año 1952 e inauguradas solemnemente el 13 de junio de 1955 el colegio, y el 12 de octubre de 1958 la capilla.

Por la culminación de esta gran obra es distinguida por la Santa Sede con la Bendición Papal y con la condecoración y afiliación a la Primera Orden Franciscana, distinción hecha por primera vez en Mollendo, siendo así la primera mujer que la haya recibido en esta ciudad.

De ella dijo el padre Carlos Caselli, director y promotor de estas obras, en sus escritos sobre el franciscanismo en Mollendo, publicados en la Revista Mollendo en el año 1957, lo siguiente:

“Merece en esta fecha de evocación franciscana un recuerdo especial: el tributo de reconocimiento a la señora María Teresa Basurco. Ella supo interpretar nuestro anhelo de bien a este querido puerto y, como buena franciscana que siempre fue, nos alentó grandemente en la obra.

Desvelo de madre y de hermana, que tuve la suerte de hacer reconocer en la Curia Generalicia de Roma, que el 30 de agosto de 1957 le otorgara el Diploma de Afiliación a la Primera Orden Franciscana, con todos los privilegios espirituales y morales incluidos en tamaña condecoración.

A ello, más que a ninguna, le cupo el éxito en las obras.

Hoy reposa en la Paz y el Bien del Seráfico Padre; y desde allá arriba velará por la conservación de esas obras franciscanas hechas con el sudor, lágrimas y sangre de este pueblo de Mollendo.

Con ella atravesamos los difíciles días de amenaza a nuestro puerto, pero Dios le ha concedido el tiempo necesario para ver con sus propios ojos el resurgimiento y progreso de su querido puerto.

Y nosotros diremos: nadie como ella para conocer las palabras exactas de la filosofía y del consuelo…”

La muerte de la gran benefactora fue muy sentida en el puerto, como pudo apreciarse durante el entierro de sus restos, que fue acompañado por sus autoridades, personas visibles y el pueblo en masa que lamentaba la pérdida de tan respetada y noble dama.

El Colegio Franciscano se unió a esta manifestación de duelo, asistiendo con su uniforme de gala, y el cortejo fúnebre se detuvo en la Iglesia Franciscana, donde los sacerdotes franciscanos celebraron una misa de cuerpo presente, como homenaje póstumo a tan esclarecida benefactora.

Análisis & Opinión