martes, 28 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Historiador resalta impacto de la elevación de villa a ciudad de Mollendo

Enrique Chávez subrayó la necesidad de fortalecer la identidad local en los colegios, incorporando la historia de Mollendo en la currícula educativa.

ARCHIVO

- Advertisement -

El historiador mollendino Enrique Chávez Jara explicó que la elevación de Mollendo de villa a ciudad en 1897 representó un punto clave en su consolidación como puerto principal del sur peruano, en medio de un contexto de reconstrucción y desarrollo posterior a los desastres naturales y conflictos de la época.

“Ya se veía venir”, señaló Chávez. “A pesar del maremoto de 1868, la guerra y las dificultades, Mollendo mantuvo su estoicismo. La creación de la subprefectura, la alcaldía, la capitanía de puerto y los consulados le dieron personería jurídica y atrajeron más inversiones”.

UN PUERTO EN EXPANSIÓN

De acuerdo con el historiador, ese impulso permitió el crecimiento comercial y diplomático de la ciudad, que llegó a albergar representaciones consulares y una intensa actividad aduanera durante su etapa de esplendor, entre 1900 y 1939.

“La llamada época de oro fue efímera, pero significativa. Mollendo se consolidó como puerto y símbolo del progreso regional”, precisó Chávez.

IDENTIDAD Y EDUCACIÓN LOCAL

En el marco del 128° aniversario de la elevación de Mollendo a ciudad, Chávez subrayó la importancia de fortalecer la identidad local entre los jóvenes a través de la enseñanza de la historia regional.

“Se está trabajando con la UGEL para incorporar en la currícula temas como el Castillo Forga, la cultura Chiribaya y la guerra con Chile. Eso forma identidad y orgullo mollendino”, sostuvo.

El historiador añadió que se sigue impulsando el reconocimiento de Mollendo como Ciudad Heroica, como parte de un proceso que busca reforzar el sentido de pertenencia e historia entre sus habitantes.

Enrique Chavez La Prensa Regional
Enrique Chávez.

LO ÚLTIMO