El presidente del directorio de la Empresa Municipal Administradora del Terminal Terrestre de Mollendo (Emattmo S. A.), Henry Salazar Marquina, advirtió que existe el riesgo de que las minivanes, que actualmente operan en el barrio San Martín, no lleguen al futuro terminal terrestre de Mollendo, si antes son reubicadas en zonas como Apiamo o la vía de evitamiento.
“Puede haber ese riesgo, definitivamente. Si la municipalidad no nos va a apoyar en algún aspecto, nosotros también como terminal tendremos que tomar medidas diferentes, porque no nos vamos a arriesgar ante decisiones con otros intereses que no sean los de Mollendo. No nos quedaremos de brazos cruzados; si corresponde, haremos las denuncias necesarias”, expresó al diario Prensa Regional.
FALTA DE COORDINACIÓN
Salazar cuestionó que Emattmo no haya sido convocada a las últimas reuniones entre transportistas y la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Islay. Recordó que el acuerdo inicial siempre fue trasladar a las minivanes del barrio San Martín directamente al terminal, como parte del ordenamiento urbano y, aunque las instalaciones no están construidas, se podía coordinar soluciones conjuntas.
ALTERNATIVA TEMPORAL
Por ello, el directivo señaló que, ante el inicio de obras viales en San Martín, pudo haberse planteado una solución dentro del actual terminal. “Podíamos habilitar módulos temporales para recibir a todas las empresas hasta que se construya la ampliación, evitando gastos innecesarios de los transportistas”, explicó.
PRÓXIMA REUNIÓN
La próxima cita entre transportistas y la municipalidad está programada para el 17 de setiembre. Salazar insistió en que Emattmo debe participar para plantear alternativas. “No es tarde si hay voluntad política, pero si se insiste en reubicaciones fuera del terminal, el perjuicio será para Mollendo”, concluyó.