El centro de salud de Calacoa, en el distrito de San Cristóbal Calacoa, presenta graves deficiencias como la ausencia de planos de agua y electricidad, y un incremento presupuestal de S/10 millones respecto al monto inicial.
Así lo informó el consejero regional Wilder Paredes, quien detalló que la obra, originalmente presupuestada en S/16.9 millones, ahora bordea los S/26 millones tras cinco ampliaciones de plazo y presupuesto. La infraestructura debía entregarse el 30 de agosto de 2023, pero ahora su entrega podría postergarse hasta agosto de 2025.
Durante una inspección, Paredes y su equipo técnico hallaron deficiencias estructurales como columnas modificadas por cambios en las instalaciones, ventanas desalineadas, puertas desajustadas y un ascensor reducido en capacidad de 10 a 5 personas.
El consejero mostró su preocupación por el uso ineficiente de los recursos, señalando que con los S/10 millones adicionales se podrían haber mejorado varios colegios de la zona alta. Además, responsabilizó al residente y al supervisor del proyecto por los errores detectados.
Paralelamente, Paredes inspeccionó una ficha de emergencia en la zona de Llojo, destinada al mantenimiento con un presupuesto de S/1.2 millones. Allí comprobó que la maquinaria recién empezaba a operar y no se encontró al ingeniero residente, situación que podría acarrear penalidades para la empresa a cargo por incumplimiento de plazos.
Estas observaciones forman parte de las acciones de fiscalización emprendidas por el consejero regional.