El secretario general del Sindicato de Construcción Civil de Torata, Gregorio Barreda Quispe, criticó el escaso aprovechamiento de los recursos provenientes del canon minero y las regalías en la región Moquegua, en comparación con otras regiones del sur del país que sí han logrado impulsar obras de desarrollo y generación de empleo.
“Por mi trabajo suelo visitar ciudades como Puno, Arequipa y Tacna, y se ve que con el presupuesto del canon se impulsan proyectos agrícolas. Eso no se ve aquí en Moquegua, en particular en el sector agrario. No vemos grandes reservorios ni represas, pese a las grandes promesas que se han hecho”, señaló el dirigente sindical.
A su juicio, el canon minero debería destinarse prioritariamente al sector agrícola, por ser una actividad que puede generar empleo sostenible en el tiempo. “El canon y las regalías deben tener un porcentaje fuerte para la agricultura, y lo restante puede ir a lo social”, afirmó.
Asimismo, cuestionó que las autoridades locales continúen ejecutando obras iniciadas por gestiones anteriores, sin avanzar en nuevos proyectos que respondan a las necesidades inmediatas y de mediano o largo plazo de la población.
En ese sentido, Barreda hizo un llamado a la ciudadanía para que se organice, se capacite y participe activamente en la toma de decisiones sobre el uso de estos fondos públicos.
“Es importante priorizar proyectos colectivos y asegurar que el canon minero se use bien, en función a las verdaderas necesidades de la gente”, concluyó.