Un paso decisivo hacia la concreción del Megapuerto de las Américas Corío se dio con la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ProInversión y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El acuerdo se suscribió este martes durante el IX Consejo de Estado Regional, realizado en Huánuco, bajo la presidencia del mandatario José Jerí.
El gobernador, Rohel Sánchez Sánchez; el titular de ProInversión, Luis Natal del Carpio Castro y el ministro, Aldo Martín Prieto Barrera, suscribieron el documento que permitirá convocar a desarrolladores portuarios internacionales para ejecutar el proyecto bajo criterios de sostenibilidad y transparencia.
COMPROMISOS INTERINSTITUCIONALES
La Autoridad Portuaria Nacional (APN) brindará asesoría técnica y asistencia especializada; el GRA asumirá el saneamiento físico-legal de los terrenos y la gestión del respaldo social, mientras que ProInversión conducirá el proceso de promoción internacional y la elaboración de las bases contractuales.
PROYECTO IMPORTANTE PARA EL SUR DEL PERÚ
Ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, el megapuerto Corío demandará una inversión estimada de US$ 7000 millones, generará más de 50 000 empleos durante su construcción y aportará 2.5 % al PBI nacional. El GRA ya inmatriculó 15 947 hectáreas destinadas al proyecto, asegurando las condiciones para atraer capital extranjero.
ENERGÍA LIMPIA Y DESARROLLO REGIONAL
El gobernador Sánchez resaltó que Corío se integrará con el Hub de Hidrógeno Verde de Arequipa, iniciativa que proyecta US$ 4700 millones en inversión en energías renovables. “Corío permitirá conectar el Pacífico con el Asia y potenciar la economía del sur del país”, indicó.
El proyecto también forma parte de la Mancomunidad de la Macrorregión Sur, que agrupa a regiones como Cusco y Puno, para desarrollar parques industriales y puertos secos conectados al megapuerto. Con una profundidad natural de entre 20 y 28 metros, Corío se consolidará como uno de los más grandes del continente y un nodo estratégico para el comercio entre el Asia–Pacífico y el Mercosur.


