24.3 C
Moquegua
23.5 C
Ilo
12.3 C
Omate
18 C
Arequipa
23.5 C
Mollendo
21 febrero, 2025 11:00 am

GORE Moquegua se reunirá con la cancillería de Perú y Bolivia tras volcadura de camiones

Últimos accidentes de tránsito se registraron en la carretera Binacional en Humajalso.

Luego de que se registrara nuevamente la volcadura de dos vehículos de placa boliviana en la carretera Binacional, jurisdicción de la región Moquegua, el gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce Sosa, informó que existe una legislación “completa” para el traslado de gas y metano de Perú a Bolivia; sin embargo, aún no existe una legislación que regule el tránsito de petróleo. En ese sentido, anunció que el encargado de la Oficina de Conflictos Sociales de esta entidad se reunirá con la Cancillería de Perú y Bolivia con el objetivo de formalizar una norma al respecto.

“Estamos trabajando con las autoridades competentes, tanto con la Cancillería de Perú como de Bolivia, para iniciar de inmediato el proceso de formalización de la norma. Actualmente, cuando la OEFA interviene, se activa el seguro de la empresa de transportes y quedamos totalmente a su disposición: 20 días para el plan, 30 días para restablecer… es decir, es una cuestión que parece no tener fin”, señaló el funcionario.

Ponce Sosa también destacó la disposición de ambas cancillerías para abordar la problemática del transporte internacional en Moquegua, ya que hasta el momento ambas han respondido oportunamente para llevar a cabo reuniones.

Cabe señalar que, en los últimos meses, en Moquegua se han registrado varios accidentes de tránsito protagonizados por camiones cisterna bolivianos que transportan combustible.

Uno de los más peligrosos ocurrió el 17 de noviembre, cuando tras el accidente, un derrame de combustible en la jurisdicción de la quebrada de Cocotea dejó a varias zonas de la ciudad de Moquegua sin agua, debido a que el combustible contaminó el río Tumilaca.

Análisis & Opinión