POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
El análisis de la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional (GORE) en 2024 y la proyección de recursos para 2025 evidencia una drástica reducción del 31% en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que equivale a S/ 103 millones (ciento tres millones de soles) menos en comparación con el año anterior.
Se debe reconocer que en 2024 hubo subejecución presupuestaria, puesto que, del PIM 2024 de S/ 335.5 millones (trescientos treinta y cinco millones quinientos mil soles), se lograron devengar S/ 275.5 millones (doscientos setenta y cinco millones quinientos mil soles), dejando sin ejecutar S/ 60 millones (sesenta millones de soles). Es muy probable que esta falta de ejecución haya influido en la reducción del presupuesto para 2025.
En 2024, se asignaron S/ 102.9 millones (ciento dos millones novecientos mil soles) en recursos ordinarios, de los cuales se ejecutaron S/ 99.6 millones (noventa y nueve millones seiscientos mil soles).
Para 2025, solo se transferirán S/ 10.4 millones (diez millones cuatrocientos mil soles), lo que representa una caída del 89.9%. Esta reducción impactará significativamente en los proyectos financiados con fondos ordinarios.
La única fuente de financiamiento que aumenta son los recursos determinados, que crecen 34.3%, pasando de S/ 153.3 millones (ciento cincuenta y tres millones trescientos mil soles) en 2024 a S/ 206 millones (doscientos seis millones de soles) en 2025. Es probable que este incremento compense, en parte, la reducción en otras fuentes de financiamiento.
Entonces, el Gobierno Regional de Moquegua dejó sin ejecutar S/ 60 millones (sesenta millones de soles) en 2024, lo que, sin duda, influyó en la reducción del presupuesto asignado para 2025.
En 2025, el presupuesto total se reducirá en un 31%, es decir, S/ 103 millones (ciento tres millones de soles) menos, lo que limitará la capacidad del GORE para invertir en infraestructura y programas sociales.
El único rubro con incremento son los recursos determinados (+34.3%), lo que podría reflejar una mayor dependencia de ingresos con fines específicos.