El Gobierno Regional de Moquegua, liderado por la Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, inició la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de protección ribereña de los ríos Tumilaca y Moquegua – Tramo II”, con una inversión superior a los S/ 108 millones, consolidándose como una de las obras más emblemáticas en materia de infraestructura agrícola de Moquegua.
La ejecución se realizará bajo la modalidad de administración directa, lo que permitirá un mayor control técnico y eficiencia en el uso de los recursos públicos. El proyecto contempla la construcción de 10.5 kilómetros de defensas ribereñas desde el puente Tucumán al puente Montalvo, el cual protegerá las márgenes derechas de los ríos en zonas altamente expuestas como Charsagua, Alto Moquegua y Santa Rosa, ubicadas en los distritos de Moquegua y Samegua.
La autoridad regional informó que la intervención protegerá más de 2 700 hectáreas de cultivos y viviendas, beneficiando directamente a igual número de agricultores y familias que, por años, han enfrentado riesgos por las crecidas de los ríos en temporada de lluvias.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, realizada en el sector Santa Rosa, la gobernadora regional manifestó que este proyecto responde a una demanda histórica de la población: “Esta obra no es de un gobierno, es del pueblo. ¡Compromiso cumplido!”, expresó ante autoridades provinciales, distritales, representantes de las Juntas de Usuarios y cientos de ciudadanos del valle.
El megaproyecto, además de su impacto estructural, permitirá generar más de 250 empleos directos, dinamizando la economía local y fortaleciendo la inclusión laboral en zonas rurales.
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que impulsa el Gobierno Regional de Moquegua para consolidar el desarrollo agrario sostenible. La gobernadora Gilia Gutiérrez destacó, además, otras intervenciones complementarias como: el saneamiento físico legal de predios agrícolas por más de S/ 38 millones. La gobernadora regional hizo un llamado enfático a las autoridades, organizaciones y ciudadanía a trabajar de manera articulada por el progreso de Moquegua.