El equipo técnico especializado del Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) participó en una visita técnica a la unidad minera Florencia Tucari, operada por la empresa Aruntani S.A.C., con el objetivo de abordar la problemática ambiental que afecta a los ríos de la microcuenca Titire y la subcuenca del río Coralaque.
La actividad se realizó bajo la dirección del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), contando también con la presencia de entidades competentes en materia ambiental, quienes evaluaron las propuestas planteadas por el sector Energía y Minas para la mitigación de impactos.
Durante el recorrido, el equipo técnico del GORE Moquegua expuso una serie de observaciones respecto a los indicios de contaminación detectados en el área de influencia minera, así como recomendaciones para mejorar las iniciativas presentadas por el MINEM.

CONSEJERA ALERTA
La jornada contó con la participación de la consejera regional Gabriela Andrade Palomo, quien calificó la situación como “un desastre ambiental que vive la región Moquegua” y subrayó la necesidad de una atención inmediata por parte del Ejecutivo Nacional para frenar los daños a los recursos hídricos.
También integraron la comitiva el director regional de Energía y Minas, ingeniero Richard Benavente Cáceres; el director regional de Agricultura y el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos.

SESIÓN DE PLENO SE REALIZARÁ EL 17 DE JULIO
Según el acta de compromisos asumidos durante la visita, se ha programado una sesión de pleno para el próximo 17 de julio, en la que se expondrán los resultados de la evaluación técnica y los ajustes a los planteamientos de intervención, orientados a la mitigación y remediación de los ríos Margaritani, Apostoloni, así como de los tributarios Aruntaya y Titire, ubicados en la subcuenca del Coralaque.
