POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
Según el ranking de ejecución del gasto de inversión en Gobiernos Regionales, basado en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), Moquegua retrocedió del puesto 10 en agosto al puesto 12 en septiembre de 2025. Este desempeño refleja un ritmo lento en la utilización de recursos para obras públicas, en contraste con regiones líderes como Junín, Amazonas y Loreto.
Los primeros lugares, encabezados por Junín, Amazonas y Loreto, superan el 72% de avance. La media del top 10 bordea entre 65% y 75%, lo que evidencia un ritmo aceptable de devengado hacia el último trimestre del ejercicio fiscal [Ver gráfico].
LA SITUACIÓN DE MOQUEGUA
El PIM de Moquegua para 2025 asciende a S/ 298.7 millones (doscientos noventa y ocho millones setecientos mil soles). A septiembre, el devengado alcanzó S/ 175.8 millones (ciento setenta y cinco millones ochocientos mil soles), lo que representa un 58.9% de ejecución.
Esto deja pendientes S/ 122.9 millones (ciento veintidós millones novecientos mil soles), equivalentes al 41.1% del presupuesto regional aún sin ejecutar. En agosto Moquegua ocupaba el puesto 10; sin embargo, en septiembre fue superada por Ica (61.9%) y San Martín (59%), cayendo al puesto 12 del ranking.
El promedio nacional supera el 60%, mientras Moquegua se mantiene por debajo con 58.9%. Este nivel, considerado regular-bajo, plantea un riesgo elevado de no alcanzar un estándar óptimo de ejecución superior al 75% antes de cerrar el año.