Con el propósito de gestionar de manera apropiada los predios del Estado en la región, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, firmó un importante convenio con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, y el Superintendente Nacional de Bienes Nacionales (SBN), Wilder Sifuentes Quilcate. Este acuerdo delega competencias al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua), lo cual permitirá promover las inversiones públicas y privadas en terrenos de propiedad estatal.
Tras la firma del convenio, la gobernadora Gutiérrez destacó que esta iniciativa trae consigo un gran beneficio para la región, ya que permitirá que los predios estatales sean destinados a proyectos específicos, agilizando su tramitación ante el GORE Moquegua. La medida también busca dinamizar la inversión pública y privada dentro del departamento.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, resaltó que el convenio será de suma importancia para contribuir al desarrollo de Moquegua. “Es una importantísima herramienta de gestión para hacer un seguimiento legal, geográfico y catastral, de todos los predios de la región en coordinación con la SBN y el viceministerio de Vivienda y Urbanismo, de manera efectiva. Sigamos trabajando juntos”, manifestó.
«Asumimos con mucha responsabilidad y compromiso la delegación de competencias para realizar los actos de administración, saneamiento y adquisición de los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado. Para ello, el personal acreditado tendrá todas las facultades e instrumentos de gestión necesarios para lograr un correcto ejercicio de esta importante función», expresó la gobernadora de Moquegua Gilia Gutierrez.
A través de este convenio, se fortalecerán las capacidades del GORE Moquegua, con capacitación, asistencia técnica y acompañamiento por parte de la SBN, lo cual mejorará las competencias técnicas de los servidores públicos encargados de la gestión de bienes estatales.
La medida también permitirá descentralizar los trámites relacionados con los terrenos del Estado. El GORE Moquegua será el encargado de gestionar la afectación en uso de los predios estatales, beneficiando a los 21 distritos de la región. Las competencias incluyen inscripción de dominio, asunción de titularidad por abandono o disposición, rectificación de áreas y linderos, y afectación en uso de terrenos estatales.
Este logro responde a la necesidad de impulsar proyectos importantes en la región, tales como saneamiento básico, construcción de vías, proyectos agrícolas, y mejoras en infraestructuras de riego mayor, entre otros.