El Gobierno Regional de Moquegua confirmó que espera una reunión con el Ejecutivo para abordar la situación de Quebrada Honda, luego de que el Gobierno Nacional presentara un proyecto de ley que busca delimitar territorio interno de Tacna, pero que, según autoridades moqueguanas, podría afectar parte del territorio regional.
El gerente general del GORE Moquegua, Abraham Ponce, informó que el tema fue expuesto durante el último Consejo de Estado Regional realizado en Huánuco. Allí, la gobernadora Gilia Gutiérrez habría dejado claro el rechazo a cualquier intento de recorte territorial.
“La gobernadora ha sido contundente al señalar que no va a ceder ni un solo metro de terreno a la región de Tacna”, afirmó el funcionario.
Ponce precisó que el Gobierno Regional no se opone a que Tacna avance en la delimitación interna de sus distritos y provincias, siempre que ello no afecte territorio moqueguano. Por ello, indicó que se ha solicitado iniciar un proceso técnico y consensuado, conforme a ley, para definir los tramos limítrofes aún pendientes entre ambas regiones.
“Este proceso de ponernos de acuerdo en el límite que nos falta vamos a trabajarlo de la manera más transparente, técnica y respetando el territorio de nuestras comunidades”, señaló.
El viceministerio de Gobernanza y la Secretaría de Descentralización ya convocaron a una primera reunión. A esta cita asistirá el subgerente de Ordenamiento Territorial del GORE Moquegua, con miras a preparar un encuentro posterior entre los gobernadores de ambas regiones.
El gerente recalcó que es el Gobierno Central el encargado de conducir y resolver la controversia. “Quien guía, conduce y define entre las regiones es la Secretaría de Descentralización”, puntualizó.

