POR: MAG. ÁLVARO MADUEÑO CASANI
A los 100 días del año 2025, la región Arequipa solo ha ejecutado S/ 30.97 millones de los S/ 426.4 millones asignados a 15 proyectos prioritarios. Esto representa un avance del 7.3 %, cuando el promedio esperado de ejecución debería ser de al menos 25 % o más (idealmente 28 %); se ha ejecutado apenas un cuarto del presupuesto esperado para este punto del año.
De los 15 proyectos listados, tres presentan un avance casi nulo (0.0 % o 0.1 %), destacando especialmente los grandes proyectos de infraestructura vial (p. ej., el proyecto 2647578 con más de S/ 65 millones asignados y solo S/ 42 mil devengados). Varios proyectos claves en salud, agricultura e infraestructura educativa presentan avances muy bajos (menores al 10 %).
ALTA CONCENTRACIÓN DEL PRESUPUESTO
El 55 % del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) regional está concentrado en solo 15 proyectos de los 240 en total. Esta alta concentración (S/ 426 millones de S/ 780 millones) implica que la eficiencia en estos proyectos determina el desempeño global de la inversión pública en Arequipa, por lo que su baja ejecución es sumamente preocupante.
PROYECTOS ABANDONADOS
Existen 128 proyectos identificados como abandonados, con un presupuesto total de S/ 342 millones, de los cuales solo se ha ejecutado S/ 2 millones (0.6 %). Este abandono de obras representa una pérdida de oportunidad crítica para atender demandas sociales y económicas de la región.
PROYECTOS CON MEJOR DESEMPEÑO RELATIVO
Pocos proyectos, como el de la carretera Arequipa-La Joya (41.5 %) y el de operación y mantenimiento (34.1 %), muestran un desempeño aceptable. Sin embargo, son la excepción, no la norma.
La situación de la inversión pública en la región Arequipa al primer trimestre de 2025 evidencia una preocupante ineficiencia en la ejecución de proyectos estratégicos. A pesar de contar con un volumen considerable de recursos (S/ 780 millones en total), la región solo ha ejecutado el 12.19 % del presupuesto global, muy por debajo del promedio nacional deseado (~28 %).