Ante cuestionamientos surgidos en torno a una obra ejecutada en el distrito de Coalaque y financiada parcialmente con recursos del Gobierno Regional de Moquegua, el gerente general Abraham Ponce Sosa precisó las competencias y responsabilidades de las entidades involucradas, enfatizando que el Gobierno Regional solo cumple un rol de cofinanciamiento y seguimiento documental, mas no de ejecución física de obras.
Durante la entrevista, el funcionario explicó que entre 2023 y 2024 se firmaron dos convenios con la Municipalidad Distrital de Coalaque para financiar tres proyectos: un reservorio, un desarenador con pase aéreo en la bocatoma Las Huertas y otro similar en el canal matriz del sector Rojadero. En total, el GORE transfirió más de S/ 800 mil para estas intervenciones, que fueron cofinanciadas por el gobierno local.
“La palabra clave es cofinanciamiento. Nosotros transferimos los recursos, pedimos cronogramas, damos seguimiento y luego solicitamos un informe final. Pero la ejecución física es responsabilidad exclusiva de la municipalidad, que contrata al residente, al inspector y realiza todas las compras”, remarcó Ponce.
El gerente aclaró que, conforme al convenio, la municipalidad es la unidad ejecutora y debe mantener actualizados los registros en los sistemas oficiales (formatos 08, 06 y 12-B), así como entregar el informe final de la obra y devolver los saldos no utilizados.
Ponce también señaló que, a pesar de haber solicitado el informe final en marzo y reiterado en junio de este año, la Municipalidad de Coalaque no ha respondido. En tal sentido, anunció que el Gobierno Regional realizará una visita formal para exigir el cumplimiento del convenio.
Respecto a denuncias de presunto mal manejo de materiales en obra —como cemento vencido— difundidas por el consejero delegado Pedro Noguera, Ponce reiteró que la responsabilidad recae directamente en el municipio y sus órganos de control interno.
“Nosotros no ejecutamos ni supervisamos la obra físicamente. Solo financiamos parcialmente y exigimos transparencia en el uso del dinero público”, enfatizó.
Finalmente, el gerente indicó que, de comprobarse irregularidades en el uso de los fondos regionales, se elevarán las observaciones y se tomarán las acciones correspondientes conforme al marco normativo vigente.