En comparación con otras regiones del país, los gobiernos locales de Moquegua lograron un desempeño relativamente alto, ejecutando 79.8% de su presupuesto total en 2024 y 80.8% de su inversión pública, una de las cifras más elevadas a nivel nacional. Sin embargo, aún persisten retos en la ejecución de proyectos clave.
PREOCUPACIÓN POR MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO
El caso más preocupante es el de la Municipalidad Distrital de San Antonio, que dejó sin ejecutar S/ 35.7 millones en inversión pública, a pesar de contar con recursos para infraestructura y otros sectores estratégicos. Su nivel de avance presupuestal fue de 82.9%, lo que indica que, si bien tuvo una ejecución superior al promedio nacional, sigue habiendo margen de mejora en la gestión de inversiones.
A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, 230 municipalidades ejecutaron menos del 30% de su presupuesto en inversión pública, con 119 sin superar el 20% y 32 con menos del 10%. La falta de capacidad de ejecución en algunos municipios impide que los recursos lleguen efectivamente a la población y genera un rezago en el desarrollo regional.
“Más allá de los niveles de ejecución presupuestaria, lo importante es garantizar la calidad del gasto. Es fundamental que cada sol del erario público, que proviene del esfuerzo de los contribuyentes, se traduzca en obras que atiendan las urgencias de la población», señaló Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de ComexPerú.
