13 C
Arequipa
14.8 C
Ilo
15.5 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 13, 2025

Gobierno y autoridades acuerdan acciones para atender problemática del río Coralaque

Ejecutivo anuncia transferencia de S/ 44 millones, ejecución de obras de mitigación antes de fin de año y respaldo legal contra proyecto Huatipuka.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lideró este viernes una reunión de alto nivel en Moquegua, en la que participaron autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de evaluar y dar seguimiento a los compromisos asumidos para atender la problemática ambiental y social de la cuenca del río Coralaque.

El presidente del Consejo de Ministros informó que, de los 20 compromisos pactados anteriormente, 12 han sido cumplidos y los 8 restantes están en proceso, con más del 50% de avance.

Entre los nuevos acuerdos destaca la transferencia de S/ 44 millones al Gobierno Regional de Moquegua, la cual se formalizará mediante un decreto que será emitido este martes. Estos recursos permitirán reactivar obras paralizadas y continuar proyectos clave para la región.

OBRAS DE MITIGACIÓN EN CUENCA

Asimismo, se anunciaron cuatro intervenciones concretas antes de fin de año en la cuenca del río Coralaque, que incluyen una planta de tratamiento de aguas, separación de aguas limpias y contaminadas, y otras obras de mitigación, en un intento por remediar un problema ambiental que lleva más de una década afectando a comunidades agrícolas y ganaderas.

PLAN DE DESARROLLO ACUÍCOLA

También se trabajará un Plan de Desarrollo Acuícola, que será aprobado en diciembre, y se brindará ayuda humanitaria inmediata a camaroneros y trucheros afectados por la contaminación del río.

ATENDERÁN SOLICITUD DE JATUCACHI

Además, se confirmó que se atenderá la solicitud de la comunidad de Jatucachi para integrarse a la mesa de diálogo, reafirmando el carácter abierto y participativo del proceso.

PCM RESPALDARÁ OPOSICIÓN A HUATIPUKA

Otro punto central fue el respaldo del Ejecutivo a la posición del gobierno regional y la sociedad civil sobre el proyecto Huatipuka, rechazado por la población. Se acordó que la Municipalidad y el gobierno regional ejercerán sus potestades legales, con el apoyo de la PCM, para frenar cualquier acción irregular por parte de la empresa involucrada.

MESA TÉCNICA SOBRE SAN GABRIEL

En paralelo, se acordó instalar una mesa técnica sobre el proyecto minero San Gabriel, en Ichuña, a fin de garantizar un desarrollo sostenible y transparente.

FINANCIAMIENTO EXPEDIENTE TÉCNICO NUEVO HOSPITAL DE ILO

Finalmente, el Ejecutivo anunció que buscará financiar el expediente técnico del nuevo hospital de Ilo, cuyo costo asciende a más de S/ 10 millones, así como ampliar el techo presupuestal para incluir nuevas obras por impuestos.

El premier aseguró que la reunión concluyó con el compromiso de continuar con el diálogo y cumplir con cada uno de los acuerdos asumidos en beneficio de toda la región Moquegua.

LO ÚLTIMO