El gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce Sosa, se pronunció oficialmente sobre la investigación que ha iniciado el Ministerio Público por la presunta utilización indebida de recursos públicos durante una vigilia en apoyo al expresidente Martín Vizcarra. La autoridad negó categóricamente que se haya dado alguna orden para que trabajadores de la institución participaran en la actividad, y aseguró que se brindará total colaboración con la indagación fiscal.
La Fiscalía investiga si trabajadores de la Subregión Sánchez Cerro habrían abandonado sus funciones el día del evento, ocurrido semanas atrás, y si utilizaron vehículos oficiales para trasladarse hasta la ciudad de Moquegua. Sin embargo, el gerente regional desmintió estos hechos. “Niego rotundamente que haya existido alguna disposición del Gobierno Regional para que los trabajadores participen en esa vigilia. Fue una actividad política, abierta al público, y quienes asistieron lo hicieron por voluntad propia y fuera de su horario laboral”, manifestó Ponce Sosa en declaraciones a un medio local.
El funcionario informó, además, que ya ha sido notificado por el Ministerio Público para rendir su declaración el próximo 15 de septiembre. “Vamos a dar todas las facilidades y la información necesaria. Estamos tranquilos porque no ha habido ninguna instrucción desde la institución para participar en este evento”, afirmó.
Como parte de la investigación preliminar, la Policía Nacional realizó una constatación en las instalaciones de la Subregión Sánchez Cerro, en la que, según Ponce, se dejó constancia de que el personal se encontraba laborando con normalidad. “El acta de verificación está disponible. En ella se señala que todas las oficinas estaban operativas y que el gerente subregional se encontraba en labores de seguimiento a inversiones en el sitio de Amata. No se encontró ninguna situación irregular”, detalló.
Ponce también cuestionó una disposición fiscal que habría ordenado fotografiar a los ciudadanos asistentes a la vigilia. “Nos parece un exceso. Fue una actividad pública y transmitida por varios medios. No entendemos la necesidad de registrar a las personas. Eso ya entra a otro terreno que, sin duda, deberá ser evaluado”, añadió.
Finalmente, el gerente general reiteró que en ningún momento se usaron recursos del Estado para actividades políticas y rechazó cualquier intento de involucrar al Gobierno Regional de Moquegua en actos irregulares.