13 C
Arequipa
15.2 C
Ilo
18.3 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 15, 2025

Gobierno Regional de Arequipa plantea adenda para obra del talud

Gobierno Regional de Arequipa solicita al MTC incluir mitigación del cerro Domo en contrato de concesión portuaria.

ARCHIVO

- Advertisement -

En medio del reciente conflicto generado por el riesgo en el cerro Domo La Virgen en Matarani, el Gobierno Regional de Arequipa ha solicitado formalmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la incorporación de una adenda al contrato de concesión del terminal portuario que permita ejecutar la obra de mitigación del talud, zona crítica para el tránsito de pescadores artesanales.

La propuesta fue formalizada mediante el Oficio N.º 663-2025-GRA/GGR, firmado ayer por Johan Cano Pinto, gerente general regional, y está dirigida a Ismael Sutta Soto, viceministro del MTC. En el documento, se solicita que la ejecución del proyecto sea considerada dentro de la ampliación del contrato de concesión otorgado a la empresa Tisur, actual operadora del puerto de Matarani.

MEDIDA BUSCA HABILITAR INTERVENCIÓN INMEDIATA

Con esta adenda, el Gobierno Regional busca superar el principal obstáculo legal que impide intervenir directamente en la zona, ya que el cerro Domo La Virgen forma parte del área concesionada. En ese sentido, el oficio propone habilitar a Tisur para que pueda ejecutar directamente las obras de mitigación del riesgo con respaldo legal y contractual.

Cabe señalar que la situación de este talud ha sido motivo de preocupación desde hace años, por el riesgo permanente que representa para los trabajadores del sector pesquero que operan diariamente en el muelle privado. El conflicto se intensificó este mes con la paralización indefinida iniciada el 1 de julio por parte de los pescadores artesanales.

PESCADORES EXIGEN ACCIONES URGENTES

Aunque la medida fue levantada el jueves tras un ofrecimiento preliminar de Tisur, la comunidad pesquera de Matarani sigue exigiendo soluciones concretas y sostenibles. En este contexto, la solicitud del Gobierno Regional al MTC se presenta como un intento por canalizar legalmente una intervención efectiva.

LO ÚLTIMO