La esperada reunión técnica entre autoridades locales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otras instituciones vinculadas a la problemática ambiental del río Coralaque no se realizó en las fechas pactadas (29 y 30 de septiembre). La cita ha sido reprogramada para el lunes 6 de octubre, pero en Lima, según lo informó Carlos Santos, subgerente del Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).
“Lo último que tenemos, siempre citando la fuente también, es que hay un oficio múltiple 145-2025 del Ministerio de Energía y Minas, que está dando respuesta al compromiso del día 12 de septiembre”, informó el biólogo Santos.
El funcionario recordó que durante la visita del presidente del Consejo de Ministros a Moquegua el pasado 12 de septiembre, se adquirió el compromiso de realizar una mesa técnica conjunta en la región. Sin embargo, este compromiso no se cumplió.
El nuevo encuentro ha sido citado para el lunes 6 de octubre a las 3:00 p.m. en las instalaciones del MINEM, en la ciudad de Lima. Además, se ha propuesto una visita técnica a la mina Aruntani el miércoles 8 de octubre. No obstante, para el servidor municipal, esta postergación representa una seria desventaja.
“Definitivamente sí atrasa. Lo que queremos es que esas palabras se plasmen en hechos reales, porque eso de estar postergando definitivamente sí atrasa”, remarcó, haciendo referencia al compromiso verbal de las autoridades nacionales de “cortar el desangrado” del río.
Santos advirtió que ya se está cerrando la época seca en la región y se avecina el periodo de lluvias, lo que podría agravar el problema ambiental si no se toman acciones concretas.