martes, 4 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Gobierno ofrece recompensas a quienes ayuden a capturar extorsionadores y sicarios

Se aprobó un reglamento que establece un procedimiento claro para otorgar incentivos económicos a ciudadanos que colaboren con información clave en la lucha contra el crimen organizado.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Gobierno oficializó el reglamento que establece el procedimiento para otorgar recompensas económicas a ciudadanos que colaboren con la justicia en la ubicación y captura de delincuentes implicados en delitos de extorsión y sicariato. La norma fue aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 097-2025-PCM y publicada en el diario oficial El Peruano.

El objetivo de esta medida es fomentar la participación ciudadana en la lucha contra el crimen organizado, mediante un sistema que garantice transparencia y eficiencia en la entrega de recompensas a quienes proporcionen información útil para las autoridades.

PROCEDIMIENTO DE RECOMPENSA

El reglamento detalla cinco etapas principales para el otorgamiento de este beneficio económico:

  • Recepción de la información
  • Verificación y operativización
  • Formulación del expediente de recompensa
  • Evaluación del expediente de recompensa
  • Pago del beneficio de recompensa, cuando corresponda

La Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad es la encargada de revisar y aprobar los expedientes. Esta comisión requiere de un quórum mínimo de tres miembros, y las decisiones deben ser adoptadas por unanimidad entre los presentes. Cada acuerdo aprobado deberá constar en actas debidamente motivadas, indicando también el monto de la recompensa a otorgar.

Por su parte, las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) están facultadas para solicitar el congelamiento administrativo nacional de fondos o activos vinculados al delito de extorsión. Asimismo, deben remitir a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú) la denuncia correspondiente, incluyendo los datos del denunciante y la documentación probatoria obtenida durante las investigaciones policiales.

LO ÚLTIMO