El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que la mesa de trabajo técnica busca diseñar una ley que regule la pequeña minería y minería artesanal en el Perú por los próximos 25 o 30 años, consolidando un marco legal estable y acorde a las necesidades del sector formal.
El titular del Minem explicó que el objetivo del Gobierno es establecer un marco jurídico a largo plazo que garantice el desarrollo sostenible de estas actividades productivas, orientado exclusivamente a los mineros formalizados. “Debe orientar y legislar la actividad minera formal por los próximos 25 o 30 años. Una ley que realmente exprese este espíritu no puede estar hablando de procesos de formalización continuos, donde se abren la puerta, por supuesto, a actividades ilegales”, precisó Montero.
Ratificó así lo manifestado previamente por la presidenta de la República y el premier Eduardo Arana, quienes reiteraron que este debate normativo no contemplará a los mineros informales, debido a que ya existieron plazos y oportunidades suficientes para acogerse al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y avanzar hacia la legalidad.
La mesa técnica trabajará durante 60 días calendario, y su siguiente sesión está programada para este viernes 18 de julio a las 10:00 a. m. “Bienvenidos todos los que quieran participar y apoyar. No le vamos a negar la participación a ninguna persona o institución, desde el gobierno celebramos y felicitamos la voluntad de diálogo porque es el único mecanismo para llegar a consensos democráticos y atender de manera válida y efectiva las preocupaciones de ellos y de la ciudadanía”, subrayó Montero.
Para la nueva reunión han sido convocados actores involucrados en el tema como el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; además de representantes de gremios como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Paul Gutiérrez Ticona, junto a otros integrantes del grupo de trabajo.