23 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
32 C
Omate
22 C
Arequipa
16.1 C
Mollendo
15 julio, 2025 12:08 pm

Gobierno central anuncia avances en proyectos para Moquegua

Gobernadora regional advierte que sin recursos económicos no se puede ejecutar ninguna obra.

Pese a la ausencia de la presidenta Dina Boluarte en la reunión solicitada por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, la región Moquegua logró importantes compromisos con diversos ministerios del Ejecutivo en áreas clave como infraestructura, seguridad ciudadana, saneamiento, medio ambiente y agricultura.

REFORZAMIENTO DE LA SEGURIDAD

En materia de seguridad ciudadana, se acordó que en el plazo de una semana se firmarán tres convenios con el Ministerio del Interior. Estos permitirán la implementación del Centro de Comando y Control (C5), la adquisición de 20 patrulleros para reforzar la presencia policial, y el inicio de estudios para la instalación de un Laboratorio de Criminalística en Moquegua, lo que fortalecerá las capacidades de investigación forense en la región.

PROYECTO AGUA Y DESAGÜE

Respecto al sector de saneamiento, se destrabó el proyecto de agua y desagüe para el distrito de Samegua, que había estado paralizado por observaciones técnicas. El Ministerio de Vivienda se comprometió a subsanar estos puntos y coordinar con la empresa Anglo American para viabilizar el proyecto bajo la modalidad de obra por impuestos antes de fin de año.

CONTAMINACIÓN CORALAQUE

Uno de los temas más sensibles abordados fue la contaminación del río Coralaque, que afecta a las comunidades de Aruntaya y Pichacani. Ante ello, se programó para el 31 de julio una reunión multisectorial en Moquegua, con la participación confirmada de los ministros de Ambiente, Energía y Minas, Agricultura y Vivienda. El objetivo es evaluar un plan de intervención integral frente a esta problemática ambiental que compromete la salud y los recursos hídricos de la zona altoandina.

OBRAS VIALES

En cuanto a infraestructura vial, se anunciaron avances concretos. El espigón rompeolas de Ilo se ejecutará como obra por impuestos, y el perfil técnico será entregado por la Autoridad Portuaria Nacional en agosto. Asimismo, la empresa Covisur presentará una propuesta para la construcción de la doble vía Moquegua–Ilo en el plazo de un mes. En paralelo, se firmará en los próximos días el convenio con la empresa Anglo American para iniciar los estudios de la vía de evitamiento de Moquegua. Finalmente, el reinicio de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa está proyectado para noviembre, una vez que el expediente técnico sea entregado en septiembre.

REPRESA YANAPUQUIO

En el ámbito agrícola e hídrico, se confirmó que el proyecto de la represa Yanapuquio será lanzado bajo la modalidad de obra por impuestos en junio del próximo año. Este proyecto ha sido reconocido como una iniciativa de prioridad nacional, a la par del proyecto Pasto Grande, debido a su impacto en la ampliación de la frontera agrícola y la seguridad hídrica regional.

OTROS PROYECTOS

La gobernadora Gilia Gutiérrez también adelantó que se sostendrán reuniones adicionales con el Ministerio de Educación para agilizar la ejecución de obras emblemáticas en la región, entre ellas el Instituto de Omate, el colegio Médico Garibaldi de Ilo y el pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera en Moquegua.

“Podemos tener los proyectos listos y con perfil aprobado, pero sin los recursos económicos asignados no podemos ejecutar nada. Esperamos que el Ejecutivo cumpla con su palabra y garantice el financiamiento necesario”, concluyó la autoridad.

Análisis & Opinión